Pues sí, ¡menuda aventura el ir a visitar la Feria de desembalaje de antigüedades en el BEC! Me lo pasé genial. Más que genial, lo siguiente a genial, ¡sublime!
El pasado día 16 de marzo, fui a Barakaldo, acompañada de una amiga a esta feria.
En un principio fuimos para ver si yo encontraba una cosa, pero luego se convirtió en una sucesión de sorpresas, fotos, curiosidades, vintage, viejo, kitsch, clásico, antigüedades, pop,décadas pasadas, risas, bisutería y joyas de otras épocas, objetos con olor a incienso, pieles, muebles, sillas, aperos, cachivaches, y más cosas... y millones de cosas interesantes. Interesantísimas.
Para muestra: un botón. O muchísimos botones guardados por colores en bolsas de plástico. Un colorido digno de foto, verdad?
Sigue leyendo y podrás ver las fotos que hice, lo que compré y con lo que nos reímos tanto, tantísimo que nos hizo llorar. Cosa que agradecí mucho, porque viene muy bien reírse así.
No pude hacer fotos a todo lo que me sorprendió o me gustó. Había tantas cosas que nos llevó mucho tiempo verlo todo. Algunos puestos los vimos un poco por encima, porque al final se nos echó el tiempo.
En diciembre, vuelve el desembalaje. Y volveré yo, porque merece la pena. No por las compras, que fueron pocas y razonables. Volveré, porque es una feria muy fotografíable. ¡Y con lo que me gusta a mí hacer fotos! Eso sí, iré más preparada que esta vez (es la primera) Programaré cuidadosamente la visita. No dejaré parada sin escudriñar.
¿Os apetece acompañarme a una breve visita mediante mis fotos? ¡Vamos allá!
Me pirran las botellas de cristal y los sifones (como ya os conté cuando os enseñé mi sifón de Espumosos Gorbea)
Pues estaban los sifones de oferta a 5 euros. El mío costó 6, pero tiene la funda de plástico y todo.
Pues estaban los sifones de oferta a 5 euros. El mío costó 6, pero tiene la funda de plástico y todo.
Me encantaron estas botellitas, que parecen de boticario.... así que foto al canto!
Encontramos esta alacena inglesa de los años 50. Ahora esa forma de de envejecer los muebles está muy de moda.
¡¡¡¡Pero cuanto iba a fardar uno, con una alacena de los 50!!!! ¿El precio? ¿qué precio?
Ah, me imagino esta cesta de picnic de mimbre y la típica manta de cuadros y dos enamorados vestidos a los 40 comiendo emparedados de pollo en una colina inglesa, mientras sobrevuela un bimotor. Bucólico.
Cuando encontré este par de sillas con su mesita central y la lámpara, todo ello tan setentero. Me entraron ganas de mirar si veía a Austin Power, por ahí.... Realmente muy apropiado si te gusta esa clase de decoración pop sesentera. A mí si. Me parece de lo más original. Arriesgado, pero original.
Mi casa no es así, una pena.
Lo mismo que estas sillas de metal.... se parecen a las sillas de Harry Bertoia y su silla famosa "Diamante". jejeje, Evidentemente no son, pero se traen una aire.
Nos topamos con esta cocina económica, que me recordó cuando nosotros también teníamos en casa y en el caserío. Yo era muy pequeña, pero aún recuerdo ese olor a carbón y la chapa al rojo vivo...
Las nuestras no eran tan bonitas como esta.
Las nuestras no eran tan bonitas como esta.
Y vi estos dos angelotes, ¿de dónde habrán salido? Talla de madera policromada...
Volvimos a toparnos, con Austin Power.... dos sillas estilo Wassily de Marcel Breuer, pero con estampado leopardino. Tan kitsch, que me encanta. Mucho cuidado dónde pones eso!!! Bonito, pero para mirar, en casa de otro.
Bueno, bueno, bueno. Cuando no encontramos este huevo, al principio no sabíamos qué era... hasta descubrimos que era una papelera..... Y por un lado apareció el Super Agente 86 con 99 y para que no haya KAOS y mantener el CONTROL por casa, pues esta papelera les venía genial!! Allí les veo hablándose por zapatófono.
Pero si en un momento estabas en los años 60 te dabas la vuelta y te topabas con el anfora o tinaja y su musgo. Un salto de siglos a la época Clásica. Sin moverse uno del sitio. ¿Para qué quiere uno viajar?
Al parecer como está tan de moda lo retro, kitsch, lo pop... y es vintage total, pues hay mucho.
Otra lámpara de la casa de Maxwell Smart (Al pobre le han dejado sin nada, seguro que ahora él tiene mucho mueble del ikea)
Pero, si caminando un poco, me retrotraí en el tiempo, con los aperos de labranza, las planchas de carbón, cestos y cestas de mimbre y mil cosas relacionadas con la España rural que todos conocemos.
Escuché a una chica cómo le explicaba a su amiga en inglés, para qué servía, un trillo con sus piedras incrustadas en la madera, para separar el grano de la paja, allá en las eras.
Y plaf! de nuevo en los años 50/60. Y no me preguntéis porqué a mi esta foto me recuerda a la peli Sin City.... O a detectives privados de gabardina y sombrero fumando bajo la lluvia, iluminado por una farola que parpadea..... os lo juro que me recuerda a eso.
Demasiada imaginación tal vez? Pero es que me pregunto.... qué hubo en esos archivadores? Y la D, podía haber sido de un cartel de Detectives..... Pensadlo!
Y ya el rey de la decoración del momento un espejo Sunburst, (recordáis que os enseñé a hacer uno mini con palillos de brocheta?) pues no hay revista de decoración que se precie que no salga uno igual o parecido.
Vimos unos cuantos. Incluso vimos a una parejita, llevarse uno para casa, además de unas letras metálicas y nosequé más..... Les quedará muy moderno y vintage. ¡Qué envidia!
En el espejo reflejado, podemos ver también, mantones de manila y ropa. Alguna para mi gusto más vieja que antigua, pero bueno, es mi opinión.
Y mi debilidad, las llaves..... Ayyyyy había millares, en sacos, en cestos, agrupadas con cintas, con más o menos precio, con oxido, con mucho oxido, limpitas como las de las fotos inferiores, para hacer un bonito cuadros... ¡¡¡Me encantan!!! ¿Qué abrirían?
Me llevé 3 llaves y le regateamos el precio, porque eran más viejas que antiguas. ¡¡¡Perfecto para mi proyecto!!!
¿Y botellones como el de la foto, un montón? Más grandes, pequeños, la boca más estrecha, ancha..... A gusto del comprador.
Y de vez en cuando oíamos música, que podía venir de un gramófono que funcionaba perfectamente. Es más el señor les contó a unas señoras, la historia de porqué la casa discográfica inglesa tenía la imagen de "La voz de su amo"
No le llegue a oír todo, pero he indagado por pura curiosidad:
Resumida: Mark Barraud muere y deja en herencia a su hermano Francis, su perro Nipper, su gramófono, y algunas grabaciones de su voz.
Francis se percata que, siempre que pone la voz de Mark, el perro se sentaba a escuchar atentamente y pensó inmortalizar la escena en un lienzo. Tiempo después vendería el cuadro en 1899 a la Gramophone Company, pero tenía que modificar el cuadro para que el aparato que apareciese junto al perro fuese el de la compañia. Interesante, ¿verdad?
Pero también sonaba esta máquina de discos, rockola, gramola o jukebox, se le conoce por muchos nombres.
Funcionaba y de vez en cuando le ponían un disco a reproducir. Bonita y lustrosa.
Aquí me imagino, a chicas con coletas altas, faldas de vuelo y muchachos engominados, bebiendo refrescos en un bar rosa. Estilo Grease, para que me entendáis.
Esta foto es un batiburrillo de cosas:
un enorme mortero en primer plano y reflejado en el enorme espejo, una botella (era tan alta como yo) de madera de una marca whisky. Tenía una puertita, para supongo, guardar allí las botellas de dicho whisky.
un enorme mortero en primer plano y reflejado en el enorme espejo, una botella (era tan alta como yo) de madera de una marca whisky. Tenía una puertita, para supongo, guardar allí las botellas de dicho whisky.
Pero lo que nos encantó, fue la extraña lámpara que se ve reflejada. Con unos enormes cristales, en cuya base y escondida en la madera, una bombilla.
Nos sorprendió muchísimo, tanto que no fuimos los únicos me metimos la mano para saber si había bombilla. Si. Lo había,
¿Os imagináis por la noche, la lámpara encendida, los efectos tan bonitos que tienen que hacer los cristales?
Precioso
Y paseando, ver a algún manco con una pluma escribiendo desde algún lugar indeterminado de la Mancha, junto a una mesa enorme llena de libros con ese aspecto. Daba miedo tocarlo por si uno los estropeaba de lo antiguos que se veían. ¡Pero qué tacto tenían!
Precioso Mantón de Manila, extendido en el suelo, donde podías verlo muy bien.
Latas de metal. La roja de la izquierda es de Cola-cao, y recuerdo que mi madre tenía una parecida (si no igual) para la costura cuando yo era pequeña. Desde dos euros, no parece un mal precio.
Una puerta con espejos, al lado de palets
Hum, y ¿estos teléfonos?, ¿quien no ha tendido uno pero en rojo?
Me gusta mucho la estética coca-cola. Así que este cartel (que supongo que su tiempo giraría) me encantó... Tenía el puesto unas cuantas cosas de esta empresa.
Esta foto pertenece a dos lámparas. Una es la de tono oro y la otra son estas bolitas transparentes engarzadas una a otras. Me fue imposible hacer una foto, dónde se viera mejor o una u otra lámpara. Así que saqué esto.
Una bata de terciopelo granate y un camisón, con unos preciosos bordados. No sé de cuando puede ser, pero es muy bonito. ¿Verdad?
En un baúl, un montonazo de pantallas de lamparas....
Y otro espejo Sunburst, pero en ovalado, con una lámpara preciosa de hace décadas.
Nos detuvimos en una parada, que tenía un montón de sombreros, de todo tipo. Pero sobre todo gorros de piel y abrigotes.
Vimos una caja dónde vimos un montón de gorros de piel. Preguntamos el precio... bueno, barato para ser de pelo... Y comenzamos a rebuscar y rebuscar, a ponernos y probarnos.
No me he reído tanto en mi vida. A mi amiga, los gorros la quedan super graciosos, como si acabase de llegar de Rusia, ¡qué digo Rusia! ¡De Siberia! Y jaja, y jojojo, y ponte este a ver cómo te queda y jojojo....
Y a mí me quedaban enormes, podía abrigarme hasta la nariz, hasta que encontré dos, con los que estuve dudando mucho.
Mientras mi amiga se probaba y se probaba y con cada "¿qué tal?" suyo, yo me moría de risa... No podía evitarlo. Y le contestaba yo: "ponte, ponte este" "¿Tú lo que quieres es reírte, nena?" decía mientras se lo ponía y yo me tronchaba.
Sobre todo parece que acaba de aterrizar de Rusia, con uno que tenía muchisimo pelo y otro que tenía orejeras. Qué risas, no podía parar.
Al final me quedé con este gorro, que la verdad es muy raro (y barato), puedo engancharlo bajo la barbilla. Y tengo una pinta de Davy Crockett, con un bicharraco muerto en la cabeza, que te mueres. Para mearse.
Hemos ido el domingo, a la nieve del Gorbea, a estrenarlo.... Pero esta es otra historia que continuará en próximo post.
Estas son las otras compritas que hice: una pulsera de aire étnico y un collar de bolas de madera.
A pesar de lo que parece, esta feria tiene todo tipo de precios, puedes encontrar cosas desde 2 euros hasta lo que imagines. Todo depende del grado de antigüedad.
Así que os aseguro que regateamos todas las compras, con más o menos fortuna. Y si a eso se suma que yo soy una roñas y me pongo un tope de gasto y de ahí no salgo. Calculo el precio y si es el que me piden, pues contenta. Si no.... no compro, o le lloro. Estuvo bien y es recomendable ir.
Aunque si os recomiendo es que si tenéis oportunidad de ir a una feria de desembalaje, no olvides la cámara de fotos.
Y ya cuando salimos de la feria, fuimos a comer. Y a la hora del café seguimos riéndonos con mi gorro... Ha llegado un momento en mi vida, que "ande yo caliente, ríase la gente" y que me encanta mi gorro, aunque sea lo más raro, y la primera en reírme de "estilo" soy yo.
Espero que os haya gustado nuestras aventuras por la feria del desembalaje, y con ganas de repetir.
Besos

Silvia!!!! Que post mas chulo!!! Me ha encantado leerlo e imaginarme en cada.situación....no te podría decir k me ha gustado mas...el manton, todas las botellas y botones...ahora....intentaba imaginarte.con los gorros....vas monisima.
ResponderEliminarSiento mucho lo de tu amiga, lo.lei cuando lo publicaste pero me dio.tanta.pena que no pude ponerte nada.
Besos guapa
Paqui y mari.jose
Miss-pereas
Gracias Chicas!!!!
ResponderEliminarme alegro de que os guste el post, la verdad es que te puedes hacer unas fotos geniales en la feria Y a mí que me encanta sacar fotos... pues estaba en el lugar ideal.
jjajajajaja, voy mona y calentita con el gorro, ahora estoy deseando que haga frio, ajajajajaja ;P
Gracias por lo de mi amiga... es mi segunda pérdida en poco. Me pone trite, por eso fue genial ir a la feria me sacudió un poco.
gracias por todo!!!!
hola!
ResponderEliminarolvide ke este finde era la feria!!
ke pena!
la proxima voy, y a ver si yo tambien encuentro mi gorro para acompañar a mi chaleco de pelos!!
me alegro ke os hayais divertido tanto!!
un besin para todos! yo ;)
Pues sí, era este finde!!! Pues si vas yo quiero ver el momento gorro, que es de lo más divertido.
ResponderEliminarEso si hay que ir todo el día o comprar el bono de dos días, porque hay tanto que ver, que no te da tiempo en una mañana.
Besis