¿Cómo se puede hacer un bote con luciérnagas?
Hace un tiempo vi en un blog, cómo hacían un bote que brilla en la noche
Me enamoré perdidamente del efecto. Más que perdidamente. Pensé que era precioso, maravilloso, mágico y perfecto.
Pensé que sería un regalo ideal para los niños.
Pero iba a poner de mi cosecha, en vez de hacer "galaxias no descubiertas", iba a hacer un pequeño ecosistema con luciérnagas.
Y este es el resultado:
Aquí está con la luz encendida, que tiene en el interior de la tapa,....
Pero si sigues leyendo, verás el proceso y cómo se vé con la luz apagada
Si os fijáis en la foto inferior, en la tapa azul está la luz para armarios, con imán.
Y en el tapón verde podéis ver como asoma un poquito el chisme.
La cosa es, que durante el día la pintura fosforescente, se recarga.
Se le puede ayudar con la luz de armario: se desenrosca la tapa del bote y se da al interruptor (se ve muy bien en la primera imagen) Va a pilas.
Así se ve de día: hierba verde, flores, mariquitas, y lunares de color blanco que son las luciérnagas.
Y de noche, durante unos 20 minutos/media hora, se ve brillar en la oscuridad luciérnagas.
PRECIOSO.
¿Cómo se hace? Es francamente fácil y es muy vistoso.
Busqué un bote, de plástico (es para niños, si se cae que no se rompa)
Y una luz de esas de leds, con imán, para los armarios.
Compré en la tienda de manualidades, pintura fosforescente, un tarrito.
Empecé a pintar, en el interior del bote, lunares de todos los tamaños, grandes, pequeños, diminutos....
También puse piedritas de acuario (opcional, yo tenía y pensé que quedaría muy bien)
Que primero eché cola blanca para poder fijarlas al fondo.
En el interior de la tapa, puse una arandela de hierro pegada, para luego poder imantar allí, la luz.
Para pegar bien, la arandela: un buen pegamento, pero antes haber hecho unas marcas en la tapa, con unas tijeras (unos surcos) para que el pegamento se fije más.
También, podéis poner un trocito de gasa, dará consistencia.
Y tápalo todo pegando un bonito papel, así no se verá la arandela.
Con musgo de ese de navidad, tapé el fondo de piedras, apretando para que se pegase también un poco.
Después puse las mariquitas, flores y varias mariquitas que primero pinté de blanco y luego les dí pintura fosforescente. Podéis incluir lo que queráis.... imaginación.
Y también dí un poquito de esta pintura, en el cesped, a modo de pequeñas gotitas. Incluso en las flores.
Luego apagas la luz y así se ve desde arriba,
Me encanta que idea tan bonita para los mas pequeños.Besos.
ResponderEliminarGracias Celia!!!
ResponderEliminarA mi me parece mágico, estoy pensando hacer uno pequeñito para mí! Besos
en una habitación oscura tiene que verse precioso, me gusta mucho la idea
ResponderEliminarun abrazo
Hola Contar!!!!
ResponderEliminarSiiiiii, en una habitación a oscuras está precioso, la lástima es que es sólo 20 minutos de fosforescencia!!! Pero queda chulísimo.
Besos y gracias por la visita
Hola Silvia, es precioso, lleno de magia, como me ha enamorado seguro que te copio la idea. Besos.
ResponderEliminarInma!!!!!
ResponderEliminarcopia, copia la idea. ¿¿Luego (porfaaaa) me lo enseñas??
Seguro que te queda muy bonito!!!
besotes
Es una idea preciosa y muy original. Muchas gracias por visitar mi blog. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias! Me alegro que te guste mi Bote!!!
ResponderEliminarY me encantó tu blog! besos
muy bonito e ideal para los niños, me encanta como lo has decorado por dentro con las mariquitas, muy ingenioso, un besín, gracias por tu amable comentario en mi blog, yo también te sigo, hasta pronto
ResponderEliminarPor favor!!! que chulada!! me la apunto! Gracias por compartirla
ResponderEliminarQue idea más fantástica, a mí también me parece mágica.
ResponderEliminarMuchos besos.
Kosucas
i love it!!!!
ResponderEliminarya estoy buscando un boteeeee!
Margarita!!!!
ResponderEliminarGracias! las mariquitas son chinchetas decoradas, fáciles de encontrar en los bazares!
Gracias por hacerte seguidora! Besos de los gordos.
Buffy!!!!
Me alegro que te guste!!! Si lo haces, porfaaaaaa, enséñamelo!!!! jijijiji.
Besazos.
Merche!!! hola! a mi me parece de un chuli, que estoy enamorada... porque era para los niños... acaricio la idea de hacerme uno, jajajaja. Besazos.
jajajaja Yolanadaaaaaa, Pues ya sabes, a lucierneguear!!!!!! Super besos a mi niña!!! y a vosotros claro!
Gracias a todos, por la acogida del ecosistema!!!!!
Saludos
Precioso y original Silvia1!!
ResponderEliminarTe agradecemos que hayas pasado por nuestro blog. Nosotras también nos quedamos con el tuyo, que nos encanta...
Bss
Hola guapisima, ya he podido darle a seguirte...
ResponderEliminarMe parece una idea brillante, tan brillante como tus luciernagas... Es precioso, a mi peque le encantará, creo que en cuanto pueda tengo que hacerle algo asi... Realmente magico y puro como los mas pequeños.. Gracias c compartirlo
Taller!!!!!
ResponderEliminarGracias a vosotras por pasar y además haceros seguidoras, qué ilusión!!!!
Hacéis unos trabajos estupendos!!!
Besos de los gordos.
Soniki hola!!!!
Gracias por hacerte seguidora!!!!!!! Y qué palabras tan bonitas. Dices unas cosas preciosas. Muchisimas gracias, pero que muchíiiiisimas gracias.
Porfaaaaa, si haces un bote con luciérnagas, me lo enseñarás????
Besos.
Jo, que ilusión: ESTOY SUPER CONTENTA, os está encantando a todos mi pequeño ecosistema!!!! GRACIAS
Taller!!!!!
ResponderEliminarGracias a vosotras por pasar y además haceros seguidoras, qué ilusión!!!!
Hacéis unos trabajos estupendos!!!
Besos de los gordos.
Soniki hola!!!!
Gracias por hacerte seguidora!!!!!!! Y qué palabras tan bonitas. Dices unas cosas preciosas. Muchisimas gracias, pero que muchíiiiisimas gracias.
Porfaaaaa, si haces un bote con luciérnagas, me lo enseñarás????
Besos.
Jo, que ilusión: ESTOY SUPER CONTENTA, os está encantando a todos mi pequeño ecosistema!!!! GRACIAS
Gracias a ti x compartir tua cosas, ya he cogido unos dinosaurios chiquitines chiquitines de mi niño, q como tienen las patas rotas ya no le sirven mucho, y ya tengo en mente la selva de dinosaurios fosfotita que quiero montarle jaajaja, a el le chiflan los dinosaurios y asi reutilizo los que se le han roto, jaja a ver cuando lo pongo en marcha... ^.^
ResponderEliminarjijijiji Soniki!!!
ResponderEliminarqué guay un mini-parque jurasico, jajajajaja. Y encima brillarán a la noche, qué buena idea!!!
Un consejo: si le pones la luz de armario de imán, pon una buena arandela o similar -de hierro, donde se sujete bien la luz de armario.
Todo depende de la luz que escojas.. hay que ponerlo en la tapa. Fue lo que más me costó.
Besitos y suerte con tu mini-parque jurásico, ;P
Pues si a ver que tal sale, ya tengo la idea en mente, le he pillado 4 mini dinosaurios que estaban con las patas rotas, mordisqueados por los perros que tenia mi madre, y como ya no se ponen de pie, pues me van a servir para pegarlos entre los matorrales jaja, le he pillado tambien unos cuantos arbustos de plastico que no juega con ellos, asique tb los reutilizo! jajaja ahora me falta comprar la pintura, y encontrar un tarro... Que creo que unos que tengo por ahi me van a servir tb... y lo de la luz tb tengo que mirarlo!!!! en fin muchas cosas, pero en mente lo tengo medio montado jajajaja que rapido se hace pensando... ^.^
ResponderEliminarA ver cuando me puedo poner manos a la obra! por cierto en mi blog he puesto una entrada graciosa de unos pollitos,que me he inventado, que a los peques les han encantado y son super sencillos de hacer, por si te interesa la idea ;)
Besos!!!
Hola Soniki!!!
ResponderEliminarCasi lo tienes todo preparado!!! acuérdate de unas piedrillas en el fondo, así podrás asentar mejor a los dinos en el fondo.
Qué bien hasta arbustos!!!! Y lo de la luz, dependerá de la tapa de tu bote... si tienes un bote con tapa metálica, igual es más fácil.
m
mis botes eran con tapa de plástico, por lo que tuve que pensar en cómo pegarlo. Seguro que te apañas muy bien. ¡Ya me contarás!
Estoy segura que te quedará muy chulo!!!
Ahora mismo me paso por tu blog a mirar los pollitos!!!
Besos
Que bonito queda.
ResponderEliminarPikiyina!!! hola!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro que te guste!
besos
pero que gran idea!! me gusta mucho, has sido muy original.
ResponderEliminarNosotras en el cuarto de las niñas/niños hemos puesto (nada original comparado con lo tuyo) todo el techo lleno de estrellas de esta forma cuando se apaga la luz tienen una galaxia (con y sin descubrir...como dices..jeje), queda muy chulo, pero lo tuyo es mas original
Besos
Paqui y Mari Jose
Miss-Perea's
hola chicas!! Gracias!!!! Vuestro techo también es muy mágico!
ResponderEliminarMe alegro que os guste!!!!
Besos
hala!! es precioso!, te he conocido gracias al Linky Party, que propone Lola y por aquí me quedo.
ResponderEliminarTe invito a mi blog, si gustas claro!
Chao!!
Hola Sonia!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, oh qué bien, me has conocido por el linky party!!!! Qué ilusión!! Por supuesto que me voy de visita a tu blog... ahora mismo!
besos
Mi enhorabuena por tu blog y por tu lucha.
ResponderEliminarBESOS
muchíiiiiisimas gracias Conchi!!!
ResponderEliminarBesos gordos
Precioso, me encantan las manualidades y esta me ha fascinao
ResponderEliminarHola Sonia,
ResponderEliminarmuchísimas gracias, jiijiji, qué ilusión me hace que te guste.
Besos
FELICIDADES TIENES EXCELENTES IDEAS
ResponderEliminarUna preguntita. ¿Vale la misma pintura que para la lampara? Gracias.
ResponderEliminarHola Inma!!!!!
ResponderEliminares la misma pintura que la del cuadro 3D. Rentabilizando la compra jijijijiji
besooooos