Me he unido a la moda de hacer y tener Cactus de piedras, en casa. Me encantan, son fáciles de hacer, fácil de encontrar la materia prima y además, ¡no pinchan y no hay que regar! ¡Sólo limpiarles el polvo! ¡Ideal!
Recogí unas cuantas piedras y con ellas he hecho dos macetitas. Una la he puesto en el recibidor y la otra se la he regalado a mi madre. Como me sobraron unas cuantas, también llevé al trabajo y allí Amaya hizo su maceta de cactus de piedra, también.
¿A qué son una monada? Facilísimo a más no poder...
1.- ¿Tienes cerca (más o menos) un río, el mar? Pues ya tienes piedras para hacer este DIY.
Recoge las que parezcan cactus. Yo elegí, algunas más aplanadas y otras más delgadas y largas. Todas ellas de tamaño similar, porque pensaba en el tamaño de mis macetitas.
2.- Lavar bien las piedras, y déjalas secar bien.
3.- Pintar de distintos tonos de verdes.
Yo compré un tono de verde, porque ya tenía en casa otro. Así que mezclé ambos, para hacer más verdes.
4.- Amaya, me prestó un rotulador permanente blanco. Y dibujé crucecitas, rayas o puntitos simulando las espinas del cactus.
5.- Con rojo, le pinté unas "flores". A algunos, no a todos.
6.- Para proteger la pintura, le di una capita de barniz al agua.
7.- Tenía preparadas dos macetas pequeñas de barro, que andaban por casa huérfanas de planterío, ideales para este DIY.
8.- Tenía una bolsa de piedrillas, que mira tú que bien me venía para este proyecto.
9.- Compré y puse un trozo de esponja de esa, de la de pinchar flores (ups, no sé como se llama) en el fondo de las macetas. Es porque tenía piedrillas, pero no como para llenar las dos macetas enteras. Así, se ponen las piedrecillas justas y tal vez, como a mí, hasta os sobren.
10.- Pincha los Cactus de piedra, entre las piedrecillas. Rellena los huecos con más, si hacen falta. ¡Ya está!
¡Me encanta!!!!!!! Queda precioso y divertido, que es lo que me gusta.
A por las piedras fuimos a Gorliz el pasado octubre. Un día de otoño, de viento fresco, de nubes y nubarrones, como podéis ver en estas fotos.
Esta es la playa de Gorliz y la bahía de Plencia. Nos gusta mucho y vamos a menudo.
Llegamos hasta el final del paseo. Allí hay unas rudimentarias escaleras que permiten bajar a esas rocas que se ven en la foto inferior.
Estaba subiendo la marea y ahí abajo me veis en la selección de piedras, escudriñando y eligiendo las piedras del tamaño más o menos, sin perder de vista, el agua. Tampoco es cuestión de volver a casa con los zapatos mojados, sin llover.
Según cogía, las iba apoyando en las rocas, así comparaba los tamaños. Y en la foto, estoy en eso precisamente.
Desde el mismo lugar, tomamos esta otra foto. Es Plencia y su playa. El atardecer, hacía que las nubes tuviesen unos preciosos colores.
Lo que son las cosas del otoño y octubre. Que un día te hace fresquete y el siguiente te achicharras de calor. Y eso mismo fue lo que pasó. Volvimos a Gorliz una semana después, a por más piedras. Un día de playa, igualito que en verano. Un cielo azul maravilloso y una temperatura espectacular.
Mientras paseábamos hacia el espigón para ir a buscar más piedras, hice esta foto tan bonita, con el atardecer reflejado en el agua y entre los pinos. ¡Qué gozada de tarde!
Si el fin de semana anterior, llevábamos chaqueta para parar el frío. Este día, íbamos en pantalones cortos y chanclas. Ahí está nuestro hijo, disfrutando de las vistas y del famoso Veroño.
Después de recoger unas cuantas piedras más, algunas de ellas con unas formas fantásticas, dimos por concluida la recolecta de piedras. Entre las que tenía en casa y estas otras. Había un buen montón para hacer los cactus de piedras.
Si necesitamos más, siempre podemos volver. ¿No?
Y hasta aquí, el DIY de los cactus con o de piedras. Yo estoy súper contenta de lo bonitos que quedan y de que es una manera de decorar muy fácil y barata.
¿Y a vosotros os gustan los cactus hechos con piedras?
Besos

¡¡Pero que bonitos!! Me encantan como quedan: super alegres ;)
ResponderEliminarBesitos
´Siiiiiii Isabel, es que lo tienen todo: son bonitos, baratos, alegres y no pinchan ni se mueren!!!
EliminarUna gozada.
Besos
Nunca los habia visto.
ResponderEliminarMe encantan.
Besos
Lirtea, me alegro que te gusten. Hay por internet, cactus de todo tipo, de papel, de piedra como estos, de ganchillo, de tela... la cuestión es no regar y decorar con cactus alegres.
EliminarAnímate tú también!!!
Besos
Queda genial! Me gusta mucho la idea!!
ResponderEliminarJejejejeje, gracias Elisabet!!!!!
Eliminara mí también me encantó cuando los vi por internet... Me enamoré y este es el resultado. Besos
Vaya idea más creativa!!! Que imaginación!!! Felicidades!!!
ResponderEliminarSaludos!
Eneah _ Ya me gustaría a mí que la idea fuese mia!!!!
EliminarPero no. Es una moda que va corriendo por internet. Me gustó tanto que no dudé en haceme los mios.
Pero me alegro que con mis cactus os los haya descubierto. Anímate y haz unos!!!
Besos
Qué chulos!!! Yo quiero uno!!! Nada más que pasen las navidades que me colapsarán todo el espacio decorativo de la casa, jajaja, pienso hacerme unos cactus siguiendo tu tutorial :D
ResponderEliminarMuchas gracias, Isa.
Jajajajaja, es verdad. Es la cosa de la Navidad, que decoración trae mucha. Así que en cuanto acaben, me alegraré que uses mi tutorial. Con mil amores .... y si me enseñas el resultado me encantaría.
EliminarGracias y muchos besos Isa
Que original! Me encanta la idea, yo no tengo mucha suerte en que me aguante viva las plantas, así que esta idea me es perfecta.
ResponderEliminar;)
Eso mismito pensé yo cuando los ví. Porque yo suelo tener ataudes en vez de macetas. ¡Lo que me sobran son macetas, vacías! porque lo único que me sobrevive es un tronco de brasil que no le hago ni caso y ahí está, el valiente.
EliminarGracias y espero que tengas muchos cactus de piedra. Besos
Buenísima idea !!! Yo regreso todos los años cargadísima de piedras, caracoles y demases, ësta es muy buena idea, gracias por compartirla :) Besos
ResponderEliminarMariana!!!
EliminarQué bien, así que ya tienes materia prima!!!! Me alegro que te haya gustado. Besos
Ja,ja ynosotras buscando las piedras y son los cactus,están tan bien logrados que parecen de verdad y no se secan ni pinchan,fantástico.
ResponderEliminarBesos de las dos
Jajajajaja, qué gracia!!!
EliminarSiiiii, es que no sabía si poner "Cactus con piedras o Cactus de piedra" Un lío que me armé yo sola.
Son una gozada, porque con cactus así no hay que preocuparse de regar ni nada.
Besos chicas
¡Qué buena idea! Original, divertida, barata...¡lo tiene todo! y además quedan muy monos! me lo apunto! ;)
ResponderEliminarBsos
Leo
Hola Leo, siiiiiii, lo tiene todo todo. Y son monísimos. Yo estoy loca con ellos. Besitos
EliminarQuedan genial!!! Además estos no se espachurran :) Y lo más genial es ir en búsqueda de las piedras los dos paseos y las fotos una delicia!!!
ResponderEliminarBesos!
Jajajaja Anna, no se espachurran!!!
EliminarEso me recuerda que yo he matado cactus de regarlos con alegría, se quedaban así espachurrados, pobressss. Pero ya no, con mis nuevos cactus.
Lo bien que lo pasamos en los dos paseos cuando fuimos de recolecta piedril.
Me alegro que te gusten las fotos. Besos
Me encantan tus no cactus!!!! Y decoran que no veas!!! Voy a guardarlo para cosas pendientes!!!
ResponderEliminarBuen finde!! Besos
Love!!! siiiiii, a qué decoran un montón para ser unas piedras pintadas? Yo cuando lo vi, también me enamoré y quise unos para mí.
EliminarBesos
Que bueno, esta no se ponen pochas, jajaja. Muy buena idea. Buen fin de semana. Muxus
ResponderEliminarMatxalen!, ni se ponen pochas, ni requiere agua!! jajajaja. Me alegro que te guste. Besos
EliminarJooo...que bonitos te han quedado, y en la entrada estan genial!!!Kisu kokoro.
ResponderEliminarHola Nireeeee!
EliminarSiiiiiii, son una monada estos cactus. Y en la entrada están fenomenal. Me encantan! Kisu kokooooro. :)
¡¡Me encantan estos cactus, Silvia!!
ResponderEliminarDe hecho, un día navegando por Google + vi un DIY parecido y lo compartí porque me pareció una idea preciosa con un resultado ideal. ¡Lo tienen todo y todo bueno! Jajajaj
¡Muxus, linda!
Yoly
Hola Yolyyyyy, a mí me pasó igual. Un día los descubrí y ese mismo finde nos fuimos a por piedras. No te digo más!
EliminarMuchos besos también para tí. ;)
NEcesito esas piedras!!!!!!!!!!!!!!! Amé tu proyecto y me anoto para no olvidarme de traerme muchas de esas piedras este año cuando vaya al río. Gracias por sumarte!
ResponderEliminarHola Marcela,
Eliminarme alegro que te gusten mis cactus. Este año al río en busca de piedras. Besos y gracias a tí.
Que hermosa y genial idea!
ResponderEliminarEstos son los cactus que yo necesito! Los reales me encantan pero se me han muerto y hasta he tenido espinas en la lengua...
Este es un proyecto para realizar!
Hermoso!
jajajaja Migdalis!!!
Eliminartambién son mis cactus ideales.... bonitos y no se me mueren nunca jamás. ¿Espinas en la lengua? jajajajaja.
me alegro mucho que te guste. Besos