En esta ocasión os enseño la transferencia de las fotos a madera, que hice este verano, para un regalo express.
Sabéis que nuestro hijo tiene autismo. Así que conocemos gente fantástica que le ayuda, le atiende y le quiere, durante sus necesidades de apoyo en colonias u otros momentos. Son los Monitores que trabajan en la asociación.
Pues, esta trasferencia a madera, fue el regalo a uno de estos monitores, porque se volvía a su tierra. Una despedida y un agradecimiento.
Y con esta entrada participo en el Finde Frugal 57, de Colorín Colorado Blog. de Marcela.
Todo comienzó con la necesidad del acompañamiento del niño a una extraescolar, mientras yo estuve un poco pachucha. Así que por ese motivo, hemos coincidido con distintos monitores, a los que desde aquí mandamos un efusivo abrazo.
Me enteré por casualidad que uno de ellos, este verano se volvía a su tierra. Y me pareció buena idea quedar con él y para despedirnos todos (incluido el perro).
Y para que nos recordara y para manifestarle nuestro cariño, hice este detallito. Trasfiriendo nuestras fotos a madera...
Como siempre es súper fácil de hacer:
1.- Madera sin tratar.
Yo tenía por casa unos posavasos de madera, sin tratar, sin decoración y sin nada de nada. Ideales para este proyecto.
2.- Nos hicimos una foto de grupo y le hice una foto a nuestro hijo.
3.- Retoqué la foto para darle más color y le di la vuelta a la foto, en modo espejo (Lo hago siempre, por si hay letras que se puedan leer)
4.- En un Word, inserté las fotos y las recorté en redondo y puse el mismo tamaño (en cm) que el posavasos. Guardé el documento en formato PDF.
5.- Las llevé a la copistería a que me la imprimiese en color en papel normal de fotocopia (A4) En las copisterías tienen fotocopiadoras o impresoras LASER.
Mi multifunción, hace la impresión de chorro de tinta. NO SIRVE, tiene que ser LASER. Este dato es importante. Tiene que ser de LASER.
Ups, he puesto en las dos fotos "detrás".
Cuando evidentemente, en una iba "delante" y en la otra "Detrás"
Sorry!
6.- Recorté con los dedos los bordes, para hacerlo más rústico.
7.- Un poco de Alkil (sirve también pegamento blanco o Mod podge), en la fotocopia y en la superficie de la madera. Y dejé secar bien.
8.- Cuando estuvo bien seco, humedecí con agua y suavemente con los dedos fui retirando el papel.
9.- Algunas veces quedan partes sin transferir la imagen, eso es porque ha quedado alguna burbuja y la tinta impregnada del papel, no pasó a la madera.
Para que no pase, pon la capa fina de Alkil, (o pegamento blanco o Mod podge), tanto en la madera, como en la imagen. Y si quieres asegurarte, pon encima un trozo de plástico duro o de papel de horno y pasa apretando con un trapo, así casi te aseguras que no hay burbujas. ¡Pero cuidado! sin mover el papel.
A mi, dependiendo del proyecto, no me importa. En este caso, le da un aspecto más envejecido.
10.- También lijo un poco, para rayar. Y después otra capa de Alkil o también puede ser de barniz, para proteger.
11.- Y ya el toque final, con el betún líquido marrón le doy, dejo secar y saco brillo con un trapo.
12.- Hice un agujero pasante lo suficientemente grande para poder pasar la cuerda y así lo pudiese colgar. Luego lo envolví para regalo y..., ¡ya está!
Le gustó mucho. Más bien!!!!
Cuando llegó el momento de la despedida, nos hicimos unas fotos y nos dimos unos emotivos abrazos. Fue genial conocerle. ¡Gracias por todo!
¡¡¡¡Avisamos. A lo mejor vamos de visita!!!!
Besos.
¡Un precioso regalo para una linda persona!
ResponderEliminarYa me gustó mucho esta técnica cuando la utilizaste por primera vez, el efecto me parece fantástico y el efecto rústico, también. Yo es que soy muy de ese estilo para casi todo. Me alegro de que le gustase mucho el regalo al homenajeado, ha sido todo un detalle por vuestra parte y por lo que cuentas, el buen hombre lo merecía.
¡Un besito y feliz finde, Silvia!
Yoly
Hola Yoly!!!!!
Eliminara mí me encanta esta técnica. La verdad es que permite hacer muchas cosas y el resultado es buenísimo, por eso pensé en que quedaría bonito como regalito.
Nos dió pena que se volviese, así que había que despedirse.
Besos Yolyyyyyy
Me pareció un detallazo por tu parte (vuestra). Un regalo muy personal y chulo!!
ResponderEliminarBesos
Hola Love!!
EliminarUna pena que se volviese a su tierra, así un detallito, para que nos recordara.
Me alegro que te guste.
besos
¡Qué bonito! Seguro que le hizo mucha ilusión.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Eugenia!!!
EliminarQuedó muy bonito, ¿verdad? a mi esta técnica me gusta mucho y la uso mucho. Es tan resultona!.
Le hizo ilusión el regalo, y a nosotros más que le gustase. Muchos besos.
Un bonito detalle y muy explicada la tecnica.
ResponderEliminarBesos
Gracias Lirtea!!!
EliminarEs una técnica que la he usado tanto, que la explicación me sale sola. Me alegro que te guste. Y a él también le gustó el detallito.
Besos
Me parece un detalle precioso para una persona que os ha dado tanto apoyo. Lo conservará siempre y le servirá de recordatorio de los grandes momentos que han pasado juntos.
ResponderEliminarBesitos
Hola Isabel,
Eliminarsiiii un chico majísimo, como todos los chicos que trabajan en la asociación. Son un amor con nuestros hijos. Y eso es de agradecer.
Espero que lo guarde y se acuerde de nosotros.
Besos
Qué detalle más bonito y personal¡¡ Seguro que le encantó
ResponderEliminarUn beso
Hola Lucia!
EliminarMe alegro que te guste, siiiiiiii le gustó mucho.
Besitos y gracias!!!!!
Lo has explicado estupendamente,un detalle que seguro no olvidara.
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
Hola Chicas!!
EliminarGracias, me alegro que os haya gustado cómo lo he explicado. Es una técnica que la he usado tanto que los pasos me salen solos y ya no tengo ni que pensar. Me encanta transferir!!!!!!
Le encantó el regalito.
Besos
Un detalle muy chulo!! Me gusta cómo lo has explicado...dan ganas de hacer unos cuantos ;)
ResponderEliminarBsos
Leo
Hola Leo!!!
EliminarJajajajaja, pues ánimo, unos posavasos sin tratar y unas fotocopias laser... Gracias, me alegro que te guste.
Muchíiiiisimas gracias Besos
Que linda técnica de transfer..y muy personal.
ResponderEliminarte invito a mi entrada de Finde Frugal Perchero de Navidad
beso
http://lasmanualidadesdedoris.blogspot.com
Me alegro que te guste Doris!!
EliminarMe encanta tu perchero!!!!!
Besitos
Hermoso regalo hecho a mano y a corazón!!!
ResponderEliminarGracias Marcela. Si, de todo corazón.
EliminarBesos
Preciosa tècnica la de transferencia es una maravilla voy a tener que aprender hacer esto.Gracias por compartir y enseñarnos a toda este gran y lindo trabajo. bendiciones a tus manos
ResponderEliminarHola Marilú!!!
EliminarEsta técnica es una gozada, me encanta y la uso mucho. Es muy fácil, anímate ya verás que bien. Besos y gracias por visitarme y comentar.