El próximo fin de semana del 13 y 14 de diciembre tendrá lugar la edición XXX de Desembalaje de antigüedades en el BEC, #desembalajebilbao, en Barakaldo. Y no me lo voy a perder.
Ya os conté lo bien que lo pasé durante la feria desembalaje de marzo de 2013. Y la de fotos que saqué durante la feria de desembalaje de diciembre de 2013, que como hice tantíiiiisimas fotos las dividí en...
Pues bien, durante esta semana os voy a mostrar las fotos que hice en la edición de XXIX de la feria de desembalaje del pasado mes de marzo de 2014.
¡Queda inaugurada la semana de la feria de desembalaje de marzo, edición Veintinueveava!!!! ¿Queréis ver las fotos que hice? ¿Queréis saber qué encontré, qué me llamó la atención? Pues atentos....
Si la feria de desembalaje abre a las 10:00, yo llegué a las 10:30 y ya había gente paseando entre las paradas. Un vistazo desde lo alto de las escaleras y mi plano con los nombres de los expositores. Lo uso para organizarme, porque visito todos y cada uno de los expositores.
Y para cuando llega la hora de la comida, saber dónde me quedé y así a la vuelta, comenzar desde allí. ¡Organizada que es una! Hay tantas cosas que ver, que si te despistas un poco...
He clasificado y ordenado las chopotocientas fotos que hice. He hecho selección, pero aún así, son unas cuantas. Así que, lo que he hecho ha sido agruparlas por temáticas.
En este post, os muestro las fotos que hice del menaje y de los muebles, que más me llamaron la atención. Hay otras veces, que es imposible sacar una foto artística y me voy con pena, porque el objeto lo valía.
En la feria de desembalaje, podéis encontrar tarros, tarritos, botellas, botellitas, sifones, vasos, vasitos.... De todo lo que os imaginéis en cristal.
Me encantan las botellas con estos tapones. Me recuerdan a La Casera y mis años mozos. A la bodeguilla del barrio y a otros tiempos. Por gustarme, me gusta hasta la caja de madera, donde tan ordenaditas se pueden llevar. Una maravilla.
Pero si eres coleccionista de tarritos de colonia, este es tu sitio. Un montón de tarritos de aspecto antiguo... Preside la foto, uno que en su tapón pone: Marcel Rochas París. Unos tienen contenido, otros no. Alguno le falta el tapón y otros están intactos. Te acercas y no sólo te llevas una fotografía curiosa, sino que desprende un ligero aroma... ¿O es mi imaginación?
A mí me gusta todo. Los tarros o botellas de boticario o de laboratorio, los de colonia o para agua. Vacíos o llenos. Del típico color verde o transparentes. ¿Qué contuvieron? ¿De dónde vienen? Puedes volar la imaginación con cada uno de ellos, puedes soñar. Me parecen mágicos.
Estos tarros y tarritos, al contrario que los anteriores, tenían contenido. Parecían productos químicos. No se si se aprecia, pero en la parte inferior izquierda hay uno que, tiene hasta una fórmula química, parece HsL2O. ¡Yo ni tocar, que no sabía que eran! Pero bonitos quedaban en la fotografía, ¿verdad?
Soy muy fan de los sifones. No en vano, tengo uno en mi salón, de Espumosos Gorbea (Haz click en el link, te llevará al post donde hablaba de mi sifón).
Estoy súper orgullosa de él, porque es de una empresa vizcaína con más de 70 años de historia y que embotella cerca de donde yo vivo. Los vizcaínos, llamamos "iturris" a las chapas de las botellas y esa manera de nombrarlas viene precisamente de dicha empresa. ¿Curioso verdad?
Pues sifones en la feria de desembalaje, hay unos cuantos. Seguro que tienen su propia historia, de empresas ya desaparecidas, de aquí o de allá. Además de decorar, cuando llegas a casa puedes indagar sobre la empresa, en internet. Un ejercicio detectivesco, muy divertido.
Esta otra, es de las fotos que me gustan tanto. Cosas que nada tienen que ver juntas. Un enorme garrafón, con un pequeño elefante detrás. Rústico, señorial o étnico. Modos distintos de decoración. Desde luego, sea como sea, tu estilo de decoración, en la feria de desembalaje, puedes encontrar a precios muy asequibles, esa pieza que te quedaría genial, que encaja allí.
Parezco una comercial, pero es verdad. Es tal, la cantidad de cosas que hay, que siempre hay un objeto para una persona. Y si además, no es muy caro, es una forma original de decorar tu casa, por ejemplo. Se ve que soy muy fan de la feria, eh?
Ahora eso sí, hay tal cantidad de juegos de café o té. Tal cantidad y variedad de tacitas, que estoy segura que podríamos tomar café durante un año, sin repetir taza. ¡Creedme!
Las tienes finas - finas, como estas que además de tener dorado, tienen unos bonitos colores. Me encantan, son taaaaaan elegantes.
Las tienes antiguas y no tanto. Tienes los juegos completos o incluso tazas sueltas. Hay infinidad.
Recuerdo que antes, se tenía una vajilla para diario (marrón o blanca y de Duralex) y para los días señalados, como Navidades o así, se tenía la bonita, la decorada. La que daba penita usar.
Ahora seguramente habrá gente que siga con esa costumbre. Yo particularmente no. Tengo una vajilla, la de todos los días, sean fechas señaladas o no. Y eso, reconozcámoslo, no es nada glamouroso, pero si muy práctico.
En estas tazas, con el interior tan dorado, me imagino tomando té. El color del té, oscurecería un poco el fondo, pero se podría seguir viendo. Un azucarillo o dos y vueltas con una cucharilla tan delicada como las tacitas. Unas pastas y las 17:00 horas. Ayyyyy, cómo me inspira...
Pero no os vayáis a pensar, que sólo hay tazas, no. También hay platos, como estos. E incluso cacerolas y demás menaje. Pero como a mi me va mucho los brillos y los colorines, pues fotos a toda la loza que se precie y que me llame la atención.
Hasta que encontré estas tres piezas juntas. No había nada más extraño que lo lustroso de la bola que reflejaba unas delicadas tazas de porcelana, en claro contraste con lo barroco de la pieza del fondo.
Estas cosas sólo las puedes ver en la feria. ¡¡¡O en mi casa, que yo soy muy ecléctica para decorar!!!
Hace bastantes años hice un curso de fotografía en blanco y negro. Incluso aprendí a revelarlas. Era espectacular ver aparecer en el papel fotográfico flotante en el líquido, como de la nada, la foto que queríamos positivar.
Nunca olvidaré aquel curso. Ni al profesor. Él, llevaba siempre en la chaqueta el visor portátil de diapositivas modificado, con el que en caso de ir por la calle y encontrar una posible foto, mirar mediante el visor el encuadre. Y si era buena, volver.
Hoy en día llevará móvil y hará la foto. Pero ya no es lo mismo. Era el encanto de la fotografía de carrete de fotos.
Pues a mí me pasa lo mismo. Yo "veo" la foto, antes incluso de sacar la cámara o el móvil. Y fue lo que "vi" cuando miré aquella mesilla con una bonita lámpara y un precioso portaretratos con el dibujo de una dama de los años 20. ¡Me encantó el dibujo!!!!
Como el quinqué junto a este otro retrato. Mármol en el portaretratos, mármol en la mesilla decorada. Al lado, fuera del encuadre, el armario a juego.
Algunos expositores, hacen composiciones, dejando escenas tan bonitas como estas, en las que sólo falta ver aparecer a la mujer de la fotografía a buscar algo en su armario o en la mesilla. ¿No os parece bonito?
Lámparas encima de una consola y una butaca tapizada con flores de alegres colores, donde alguien ha dejado un bolso.
No son contemporáneos unos objetos con otros. Pero, ¡qué más da! ¡Incluso queda armonioso!
Y se ven muchas butacas. Alguno como este, tan british. Hummmm, parece cómodo. Pero desde luego lo que más, es monísimo.
Esta otra, es más barroca en sus formas y en el estampado de su tapizado. Aún siendo más seria, es también muy bonita.
Más moderna, roja. Madera y cuero. Una alfombra aparente y aparatosa. Y un revistero a juego.
Tres estilos distintos de butaca, ¿verdad? ¿Te identificas con alguna de ellas? ¿Cual pondrías en tu casa?
También encontré estas otras sillas. Son pequeñitas, casi miniaturas. Era un juego de sillita, butaca, banqueta y una mesita redonda.
Me encantaron, pero como ya tenía una sillita para mis muñecas y como eran de una escala menor que ellas, hice una foto y las admiré, el detalle y lo pequeñas que eran. ¡Una potxolada!
Pero también hay armarios. Alacenas como esta, tan bonita con el fondo verde. En su interior, las soperas o el jarrón o también decorando, el juego de café. Un aire vintage, que ahora gusta muchísimo.
No imagino el trabajo de llevar hasta Barakaldo, hasta el BEC, el armario, o las vajillas o cualquier otra cosa que son muy delicadas y frágiles. Me admira, la delicadeza, con la que seguro llevarán todo, para exponerlo de feria de desembalaje, en feria de desembalaje.
Esta otra foto no es un armario, ni siquiera un mueble. Era una ventana, con sus hojas. En vez de cristal, espejos.
Me gustó el juego de reflejos, el color verde, el color de la madera, o el óxido de la estatua abstracta que está justo en frente.
Encontré este armarito. con sus cajones metálicos de alegres colores. A los pies, un caballito de peluche color lila. No es que me case una cosa con otra. Pero es la casualidad, la que te hace encontrar estas curiosidades.
El armario una preciosidad, recuerdo que abrí algún cajón, pero no recuerdo haber visto nada. ¡Ayyyy si tuviese sitio en casa, sería un candidato ideal para decorar mi casa! ¡Es tan alegre!
Buenoooooo, pero los aparadores con la malla de gallinero. Me-en-can-tan. Estoy por quitar los cristalitos de mi armario ikerioso y poner malla de gallinero. ¡Sería vintage total! ¡Un toque de distinción de lo más rústico!
¿Os habéis fijado en la decoración del fondo? ¿Y el chal verde, que cuelga de la puertezuela? ¿Y el decapado? Me chifla, me chifla. ¡Y yo, con muebles de melaminaaaaa!
¿Veis lo que os digo? Aparadores como estos, me gustan mucho. ¿Os gusta este otro, pero en armario?
Pero.... ¿Conocéis a alguien que tiene un armario como este en casa (y lo usa)? ¿O la gente lo tiene como atrezzo, en bares o restaurantes?
Me parecen monísimos y muy de moda, para una forma muy concreta de decoración. Preciosos.
Pero también me lo encontré en miniatura.
Me encanta esta cocinita. no le falta detalle, pero estaba a falta de unos arreglillos. La cortina derecha, el lavabo en lo alto del aparador... Aún así, no le falta encanto.
Sabéis que me encantan las miniaturas, de pequeña hacia libritos diminutos, con mi amiga del colegio, así que cuando veo estas cosas, me entran ganas de llevármelo. Luego se me quitan, cuando pienso: "Silvia. Hija. Y ¿dónde lo vas a poner?". Hago repaso mental de dónde podría ponerlo. Paseo mentalmente mi casa buscando el lugar adecuado, pero...
Hummmm, un suspirito y una foto. No me cabe. Cachisssss.
Y hasta aquí, el menaje y los muebles que vi en la pasada feria de desembalaje edición XXIX.
Os aseguro que había más platos, tazas, copas, vasos, más muebles, mucho más... Pero no puedo, incluir todo lo que vi, ni todo a lo que saqué foto.
El próximo post estará dedicado a elementos de decoración. ¡Buenoooooo, locura total! ¡Hay cosas chulísiiimas!
Espero que os hayan gustado las fotos, lo suficiente como para acompañarme en los siguientes post. Y ver con tus propios ojos, como si hubieses estado allí.
En la feria de desembalaje del BEC.
Besos
Me has dejado sin aliento,preciosa entrada. Tiene que ser una maravilla ir a esa feria yo alucinaria!!!!!!
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un besazo
Ah María, a mí me chifla la feria de desembalaje. No me pierdo una edición!!!!
EliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos.
Besitos
Estoy deseando ir!!! Yo tengo un elefante si no es igual, es parecido!!! Y las sillitas... A ver si tengo suerte y encuentro alguna y ese aparador con fondo verde...chulisimo!!!Kisu kokoro!!!
ResponderEliminarY yooooo, Nireeeeee.
EliminarVaya, tienes un elefante de la buena suerte? Así con la trompa hacia arriba? ajajajajaja yo prefiero el garrafón (y no para bebérmelo) jajajajaja
A ver que comprillas caen. Besitos
Gracias por este estupendo paseo por la feria. Eres una guía estupenda.
ResponderEliminarBesos
Gracias Lirtea!!!!!!
EliminarQué ilusión que te guste el paseo. Pues esta semana habrá más post, así. Besos
¡¡He disfrutado muchisimo de este tour guiado por el ultimo desembajale!! Quedo a la espera del proximo.
ResponderEliminarBesitos
Me alegro Isabel. Espero que el nuevo post, el de hoy te guste tanto, como el primero.
EliminarBesis