Hoy os enseño el diy de cómo hice la réplica de la famosísima y emblemática cabina telefónica inglesa, la llamada K2. La cabina telefónica en la que todos pensamos si nos dicen: Londres.
Este es el resultado final. Feo está decirlo, pero ha quedado muy bien. ¡Tiene luz y todo! ¿Qué os parece?
Con esta entrada participó en el Finde Frugal de Marcela.
Todo comenzó cuando el verano pasado pasamos por Villarcayo y en un establecimiento vi una cabina telefónica de madera. Allá que paramos y la compré. ¡Estaba muy bien de precio!
Y este invierno, un día decidí que ya era hora de hacer algo con ella. ¡Me encanta!
Antes que nada, me documenté. Leí un montón de información sobre ellas, las distintas clases que hay y sobre todo, vi muchas fotos, muchíiiiisimas.
Lo primero de todo fue, abrirla cuidadosamente por debajo, para poder acceder al interior. Si os fijáis, es una hucha, pero yo no la iba a usar como tal. Pero sí que iba a pintarla por dentro e instalar la consola.
Me costó mucho abrirla por debajo, ¡menudo pegamento que usaron para el trozo de madera con la tapa para rescatar las monedas! Uffff...
También quité los cristales, que costó lo suyo. Quería pintarla completamente y para eso había que quitarlos. ¡Fuera cristales!
Después pinté de rojo, por dentro y por fuera...
Con un pincel manchado de negro y quitando lo sobrante de pintura, le fui machando de negro, en zonas estratégicas, como si el tiempo y la lluvia, hubiera pasado por ella.
Era el momento de decorarla, había que poner los carteles con el "Telephone", y las coronas Tudor perforadas, para la ventilación.
Cuatro fotocopias de un cartel "Telephone" reducido, pegadas. Y unas coronas Tudor, micro perforado, simulando que son como las reales.
¿Va tomando forma?
Y llegó el momento de construir el interior de la cabina telefónica: la consola con el teléfono.
Esto es lo que más me costó, pero también lo que más me gustó. Me lo he pasado pipa haciendo la réplica.
Me costó encontrar una foto, que se viese bien cómo era la consola y el teléfono, qué anuncios llevaba y cómo estaba dispuesto todo.
No he respetado la escala. Lo que he hecho, ha sido en el hueco que había ir construyendo poco a poco, todo.
Ya veis, que es un panel trasero, donde tres muebles cuelgan: dos laterales para listines telefónicos y apoyar el teléfono y el central que es el de las monedas.
Poco a poco fui pegando los trocitos de madera, tras hacerles la forma (más o menos) que les correspondía.
La lijé un poco, para después pintarla de negro. Un poco de color plata metalizado en los cantos y pegué unas mini fotocopias de los carteles y del frontal de la caja de las monedas, todo ello adaptado a lo chiquitito que era.
Y me puse a tallar en un trozo de madera un teléfono. Dibujé la silueta del teléfono en él y con las gubias me puse a quitar la madera sobrante, dándole volumen.
Era la primera vez que tallaba algo, así que hasta yo misma me sorprendí del resultado. No es perfecto, pero estaba muy bien. ¡Menuda ilusión, darse cuenta que de un simple trozo de madera, pude sacar un teléfono!
Lo pinté de negro, blanco y color plata. Le pegué un trozo de cordel negro para simular el cable y lo pegué en su sitio y lo barnicé un poco todo. ¡Consola terminada!
Casi terminado. Fijé la consola en su sitio y después pegué metacrilato en vez de cristales (alguno se me había roto ¡Qué torpe!)
Y el toque final: una pequeña luz en el techo, que una vez encendida, ¿a qué da la sensación de una cabina de verdad?
¿Qué os parece? ¿Queda realista? Yo creo que sí, que está muy chula y que no le falta detalle ;)
Disfruté muchísimo con este diy. Ya tengo en casa una réplica de la "red telephone box" o la cabina telefónica roja (K2) a la que solo le faltaría funcionar, jajajaja.
Espero que os haya gustado ver el paso a paso, casi tanto como a mí me encantó hacerla y enseñárosla.
Besos
Historia de las cabinas telefónicas inglesas:
Te ha quedado muy bonita,Silvia,parece de tienda! Qué trabajazo,con su teléfono y todo.Buen post.Besos! :)
ResponderEliminarMuchas gracias Yoli, sí tiene su trabajo, pero ha quedado muy bonita. besos
EliminarRequetechula!!!! Eres toda una artista. Un beso
ResponderEliminarOh, muchíiiiiiiisimas gracias Sonia!!!!!
Eliminar¡¡Vaya chulada!! ¡Aqui te has lucido, reina! ¡Me encanta!
ResponderEliminarMil besos
Jajajajajajaja, mil gracias Isabel, qué ilusión que os guste tanto! besos
EliminarHola. te quedó sublime... una verdadera réplica a la que no le falta detalle. Me encanta. Muy inglesa... seguimos en contacto
ResponderEliminarMuchas gracias, intenté ser lo más fiel posible, para que pareciese de verdad pero en pequeño. Y quedó muy bien, gracias :)
EliminarMe ha encantado seguir todos los pasos y no te miento si te digo que los he seguido pegada a la pantalla del ordenador y alucinando con cada foto y ni te cuento cuando he visto el teléfono.
ResponderEliminarOrgullosa te puedes sentir de ese trabajo tan minuscioso y tan perfecto. Una cabina única e irrepetible que ya tienes en casa y que has hecho tu.
Felicidades por el trabajo.
Oh, gracias Lola, que ilusión. jejejeje, a mi me gusta mirarla con la luz puesta, porque parece tan real. La verdad es que he disfrutado un montón haciendola. Besis
EliminarSin palabras me quedo... ¡Qué trabajo más estupendo!
ResponderEliminarCasualidades de la vida, la semana pasada compré esa misma hucha con idea de hacer algo con ella algún día. Tengo claro que, ni de lejos, se parecerá a la tuya. ¡Maravillosa!
besos!! Helena
Oh, Helena.... Pues animate y hazla. Lo más dificultoso es hacer la consola del teléfono, pero si no te ves con animo, siempre puedes buscar una foto del interior y pegarla. Es una opción, muy buena.
EliminarMuchas gracias, besos
Te ha quedado genial!!!!!
ResponderEliminarBesos.
ehhhhh pili, muchiiiiisimas gracias :)
EliminarArtista! Qué manitas de oro tienes! Te ha quedado genial y ha sido impresionante ver cómo la ibas haciendo. Gracias por compartir y un besote.
ResponderEliminarjejejeje, muchiiisimas gracias qué ilusión!!!! besos
EliminarMenudo trabajazo te has dado, pero el resultado es fantástico. Un beso
ResponderEliminarOh, si! sudé un poco al tallar el teléfono, porque nunca había tallado nada de nada. Y hasta me sorprendí yo misma al ver que sí que tenía pinta de teléfono. Más guay!!!!
Eliminarbesos
Un resultado fantástico!! Como se nota que te lo has currado!!
ResponderEliminarMuchos besos y buen fin de semana!!
Gracias Verónica. Muchíiiisimas gracias. Besitos
EliminarQué chula, me encanta!! No le falta detalle!
ResponderEliminarHola Pili, gracias de corazón. Muchas gracias. besos
EliminarMe has dejado sin palabras. Vaya trabajazo mas fantástico.
ResponderEliminarBuen finde
lowcost por el diy
jejejejeje, gracias me alegro que te guste! besos
EliminarLos primeros segundos, estaba convencida de que la cabina era de tamaño real, y estaba alucinando de que pudieras meter eso en tu casa. Un trabajo muy bonito, documentado y delicado.
ResponderEliminarSí? qué ilusión, porque si te pareció que era de verdad, es que es bastante fiel. Jjajajajaja, mil gracias. Besos teresa!!!1
EliminarUn trabajo impecable, no es para menos tu orgullo por este diy. Ha quedado hermoso y el interior de lujo.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana ;)
Gracias Gladys, me alegro que te guste, menuda ilusión!!!! Besos
EliminarEste es un trabajo para estar orgullosa, la verdad...Es cierto que no le falta detalle, y te ha quedado precioso!!! Te felicito, sos una artista.
ResponderEliminarHola Nené, muchas gracias, y sí orgullosilla estoy, jajajajaja besos
EliminarMe encanta el trabajo y las fotos el paso a paso enhorabuena artista feliz día besotes.
ResponderEliminarMe encanta el trabajo y las fotos el paso a paso enhorabuena artista feliz día besotes.
ResponderEliminarGracias a tí, por dejar el comentario y por que te guste. Besos
EliminarVaya trabajado. Enhorabuena! Lo has explicado de maravilla.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!
Gracias Teresa!!!! Besos
EliminarQue chula te ha quedado, y la explicación de 10.
ResponderEliminarUn besazo
Ohhhhhh muchíiiiisimas gracias Consu!!!!!! Otro besazo para tí.
EliminarPreciosa! Vaya trabajazo el interior!
ResponderEliminarBuen finde
Gracias, qué ilusión. Besos
EliminarPrecioso trabajo, me ha encantado
ResponderEliminarGraaaaacias de corazón. Besos
EliminarMuy chula te ha quedado. Feliz semana. :D :D Bss.
ResponderEliminarEW
Mil gracias, me alegro que te haya gustado. Besos de los gordos
EliminarQué buen trabajo, queda fantástica, me maravilló!
ResponderEliminarHola Anna, muchiiiiisimas gracias qué guay!!!! Besos
Eliminardevoré éste post, queria llegar al final por que no podía creer como lo habias hecho tan perfecto. Es increíble. De verdad que parece super realista!!
ResponderEliminarMuchas gracias Marcela, me hace mucha ilusión que haya gustado tanto el díy!!! besos
Eliminar¡Hola, corazón!
ResponderEliminarA mi es que ya me da hasta cierto reparo dejarte un comentario, porque es que en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua han escrito una nota en la que explican que se han agotado los adjetivos en positivo para una tal Silvia que me da a mi que eres tú... Jeje ;)
Que me he quedado ojiplática perdida, linda. Que has hecho un trabajo fantástico con tu cabina telefónica, que me parece increíble que domines tan bien las técnicas sobre miniaturas y que eres una fuente inagotable de recursos... ¿¿Alguien da más?? ¡Imposible!
¡Enhorabuena, Silviña! Lo de crack ya se te queda pequeñito.
¡Un besiño gigante!
Yoly
Bueno Yoly, lo que hago es tirarme a la piscina a ver que sale.... Y oyes, no sale tan mal. Me alegro que te haya gustado y muchas gracias por tus palabras. Un amor!!!
EliminarBesitooooos