¡¡¡Cómo me gusta el Diy de hoy!!! He transformado un viejo juego sensorial infantil a expositor de fotos de Caty Blythedoll, transferidas a la madera del juego.
¿A qué es chuli?
En la foto, podéis ver una parte y la otra, del juego. ¿Qué os parece?
Hace tiempo me regalaron este juego sensorial infantil. Constaba de 8 cuadrados de madera (4 en cada lado) en los que en una de sus caras tenía pegados, sendos cuadraditos de lija.
El objetivo de este juego, sería aprender mediante las distintas rugosidades de la lija. desarrollar el sentido del tacto. Imagino que tedrían que poner de más a menos abrasivo (o al revés)
Lo he tenido guardado hasta que se me ocurrió una idea: transformarlo a expositor con fotos transferidas a la madera. Con fotos de Caty, claro.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo era y cómo quedó después de quitar las lijas, que al ser muy viejas, salieron sin grandes problemas. ¡Incluso las utilicé para su propósito: lijar! ¡Aquí no se desaprovecha nada! ;)
Pinté el expositor con pintura tiza. Fue cuando estaba haciendo esta foto, cuando me di cuenta ¡era el mismo color que los azulejos! jajajajajaja.
Después, lijar por aquí y por allá la pintura, para simular un poco el paso del tiempo. En la foto, se ve la marca de dónde estuvieron las lijas. No había problema, no se iba a ver.
Luego, recorté 8 trozos distintos de papel scrap. Tenía previsto pegarlos allí donde estuvieron las lijas.
También había ido a la copisteria para que me imprimiese una serie de fotografías chulas de Caty, en un tamaño adecuado para transferir a la madera.
En ese momento elegí, qué papel de scrap iba a ir detrás de cada foto. Según las sensaciones que me transmite la foto, usé un papel u otro.
Como siempre, la foto para transferir, en modo espejo. Esperar 24 horas de secado, tras aplicar en la madera y el papel, Alkil, modge podge, cola blanca, liquido para transferir o con lo que te sientas más cómoda o uses.
Después de humedecido quitar el papel, hasta que no quede rastro. Yo, después le doy una capa o dos del mismo, para proteger la imagen.
Si quieres envejecer la imagen, puedes lijar muy muy muy suavemente, antes de dar la capa de protección.
Cuanto más blanco o color claro tenga la fotocopia, más se verá la madera. Así que intenté elegir foto oscura, con tono de madera más claro.
Después pegué el papel scrap, lijando lo sobrante, así queda al ras.
En la siguientes 2 fotos, podéis ver, los distintos papeles y algunas de las distintas convinaciones que se puede hacer...
Por uno de los lados y por el otro.

Para terminar, usé una plantilla de estarcido para pintar un detalle, en la parte superior.
Al secar y verlo más detenidamente, pensé que quedaría más bonito si terminaba de estarcir el motivo en el filo del expositor.
Y taaaaaachan!!!!!

¡Me encanta! Se puede modificar la combinación al gusto, poniendo o todo papel de scrap, o todo transferencias de las fotos o intercalar unas y otras...
Y si me aburro, siempre puedo recortar maderitas nuevas y poner otras fotos y otros papeles de scrap. ¡Es un marco expositor con muchas posibilidades!
Espero que os haya gustado, la transformación de este juego sensorial infantil a expositor de fotos con transferencia de imagen.
Con esta entrada participo en el Finde Fugal 142 de Marcela Cavaglieri
Con esta entrada participo en el Finde Fugal 142 de Marcela Cavaglieri
Saludos
Silvia

¡Qué original! Me gusta mucho cómo quedan las imágenes transferidas a la madera.
ResponderEliminarBesos!! Helena
¡Cómo me gusta Silvia!
ResponderEliminarEs ideal. ¡Caty estará contenta!
Besos
Pues le has dado una utilidad estupenda!! Ha quedado precioso con tanto colorido ;)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Que bien queda y que buena forma de reciclar. Un beso
ResponderEliminarQue original, que buen tuneo
ResponderEliminarUn beso guapa
Preciosa reutilización.............nos gustan mucho ese tipo de trabajos ;-). Felicidades!!
ResponderEliminarSaludos y feliz semana
Qué bonita transformación! gran idea la de convertir el juego sensorial en este esplendido expositor de fotos :D, nos gusta mucho como han quedado las imágenes transferidas a la madera y la elección de los papeles en función de la imagen ;) muy bonito, gran trabajo!
ResponderEliminarbesos,
Sandra y Dani
SanDryCreaciones
Hola,acabo de descubrir tu blog,me encanta esta idea,te ha quedado genial!
ResponderEliminarBesoss